En 2005, Vanessa Woods aceptó una propuesta de matrimonio de un hombre al que apenas conocía y unirse a él en un viaje de investigación a la República Democrática del Congo, un país donde padecen una brutal guerra desde hace diez años que se había cobrado la vida de millones de personas. Instalada en un santuario de bonobos en la capital del Congo, Vanessa y su novio entraron en el mundo de un raro mono con el que compartimos el 98,7 por ciento de nuestro ADN. Pronto se descubrió que muchos de los habitantes del santuario -simios y humanos por igual- son refugiados de la indecible violencia. Sin embargo, los bonobos viven en una sociedad pacífica en la que las hembras tienen un papel predominante, la guerra es inexistente, y el sexo es tan común y amistoso como un apretón de manos. Unas memorias fascinantes sobre la esperanza y la aventura, perfila el autodescubrimiento de Vanessa Woods, de como ella se enamora profundamente de su marido, de los monos, y de su nuevo entorno en una reflexión: qué nos hace finalmente humanos? Valiente y extraordinaria, esta historia real de la experiencia en un frágil rincón de África trata de mirar más allá de las diferencias entre los animales y nosotros mismos, y encontrar en ellos el mismo extraordinario valor y voluntad de sobrevivir. Para Vanessa, se trata de encontrar su propio camino como escritora y científica, enamorándose, y a la búsqueda de un hogar.