Martin Lister, médico real y miembro de la Royal Society, fue un historiador naturalista con una gran afición por las conchas y moluscos. Decepcionado con los trabajos de artistas de la época, Lister decidió enseñar a sus hijas, Susanna y Anna, cómo ilustrar los especímenes que estudió. Las hermanas eran tan hábiles en esto que Lister les confió su gran trabajo, 'Historiae Conchyliorum', escrita entre 1685 y 1692.
Este primer estudio exhaustivo de malacología consistió en más de 1.000 planchas de cobre de conchas y moluscos recolectadas de todo el mundo. Martin Lister y sus notables hijas reconstruyen la creación de esta obra maestra, desde la identificación de las conchas originales hasta los dibujos mismos, y desde las planchas de cobre grabadas hasta los grabados de borrador y los libros finales. Susanna y Anna retrataron las conchas no solo como objetos curiosos y bellos, sino también como especímenes de historia natural presentados con sensibilidad y un fino empirismo científico.