En Universo verde, el eminente botánico Stephen Blackmore conduce en un viaje a través del tiempo y el espacio -desde el origen de la primera célula hace más de tres mil millones de años, a través de su compleja y enredada historia, a las miríadas de formas existentes hoy en día, y a los órganos y organismos perfectamente adaptados conformados por células.
El autor entrelaza hábilmente la historia de la vida en la Tierra con el afán de entender la célula a través de la invención y el desarrollo del microscopio. Muestra cómo las células vegetales, además de ser hermosas, son también, gracias a la fotosíntesis, las centrales energéticas de la vida en la Tierra. No podemos vivir sin ellas, tendemos a pensar que siempre están presentes, como si todas fueran más o menos iguales, cuando nada podría estar más lejos de la realidad. Cuanto más minuciosamente observamos el mundo, mejor se puede entender el propio lugar en la compleja trama de la vida.
Stephen Blackmore estudió botánica en la Universidad de Reading donde comenzó su interés en la organización de las plantas a nivel microscópico. En 1999 fue nombrado Regius Keeper en el Real Jardín Botánico de Edimburgo donde ha promovido dos causas que lo apasionan: la conservación de las plantas y la implicación del público con la ciencia. Fue nombrado miembro de la Real Sociedad de Edimburgo en 2001, recibió el título de Her Majesty's Botanist en Escocia en 2010 y el de Caballero Comendador del Imperio Británico en 2011.