Tras el éxito de El Ingenio de los Pájaros, Jennifer Ackerman realiza otra profunda investigación sobre la forma de ser de los pájaros y explica las reciente investigaciones científicas que están cambiando drásticamente la comprensión sobre manera de afrontar la vida de las aves.
Basándose en observaciones personales, la ciencia más reciente y sus viajes relacionados con las aves alrededor del mundo, desde las selvas tropicales del este de Australia y los remotos bosques del norte de Japón, hasta las ondulantes colinas de la Baja Austria y las islas de la Bahía Kachemak de Alaska, muestra que claramente no hay una sola forma de ser de pájaro, sinó que hay gran variedad de plumaje, forma, canción, vuelo, estilo de vida, nicho y comportamiento.
Explica los últimos estudios que cambian la visión tradicional de la conducta de las aves, cómo se comunican, se alimentan, cortejan, crían, sobreviven. Reflexiona sobre la notable inteligencia que subyace a estas actividades, habilidades que a veces consideramos exclusivamente humanas: engaño, manipulación, trampa, secuestro, infanticidio, pero también una ingeniosa comunicación entre especies, cooperación, colaboración, altruismo, cultura y juego.
Algunos de estos comportamientos extraordinarios son enigmas biológicos: una ave madre que mata a sus propios hijos pequeños, y otra que tiende desinteresadamente a las crías de otras aves como si fueran propias; un pájaro que colabora de una manera extraordinaria con una especie, la nuestra, pero parasita a otra de una manera espantosa; pájaros que dan regalos y pájaros que roban; pájaros que bailan o tamborilean, que pintan sus creaciones o se pintan a sí mismos; pájaros que construyen muros de sonido para alejar a los intrusos y pájaros que convocan a compañeros de juego con una llamada especial.