El responsable de documentales sobre historia natural más célebre de Gran Bretaña es sin duda David Attenborough. Su carrera como naturalista y presentador abarca casi más de seis décadas. Su primer trabajo, después de acabar sus estudios en Cambridge y servir dos años en la Royal Navy, fue en una editorial de Londres. En 1952 comenzó en la BBC, como productor. Fue durante su participación en la serie Zoo Quest (1954-64) que tuvo la primera oportunidad para embarcarse en expediciones a zonas remotas del globo, para obtener filmaciones de animales raros en su medio. Luego trabajó en BBC2 (1965-68), cuando se introdujo la televisión en color en el Reino Unido. Posteriormente, director de programas para la BBC (1969-1972). En 1973 abandonó esa faceta, de administración, para regresar a filmar en el terreno y escribir. Eso le permitió convertirse en el líder mundial de producción de programas de historia natural, con diversas series de la BBC galardonadas, que incluirían Life on Earth (1979), The Living Planet (1984), The Trials of Life (1990), The Private Life of Plants (1995), Life of Birds (1998), The Blue Planet (2001), Life of Mammals (2002), Planet Earth (2006) and Life in Cold Blood (2008). Recibió numerosos reconocimientos, y permanece hoy día como uno de los paladines de la conservación.