La naturaleza volcánica y oceánica de Canarias, su rica biodiversidad vegetal y su alto índice de endemismos, así como el carácter relictual de algunas de sus comunidades vegetales lo convierten en un territorio de gran interés biológico.
En este libro se muestran las principales características geográficas, climáticas, bioclimáticas, biogeográficas y florísticas de las Islas y se relacionan con el patrón de distribución de las comunidades potenciales a lo largo de un gradiente altitudinal. Las unidades de vegetación actuales y su ecología se describen e ilustran con numerosas imágenes. Se resumen las unidades de vegetación potencial y se proporcionan mapas completos de la vegetación natural potencial de cada isla.
Se discute el impacto humano en el paisaje natural, el efecto de las plantas invasoras y el probable impacto del cambio climático en la flora y la vegetación. Se evalúa el estado de conservación de la flora y la vegetación.
Cuatro apéndices incluyen un esquema sintaxonómico, una breve historia de los estudios y exploraciones botánicas en las Islas, notas etnobotánicas y una lista de literatura seleccionada.