Desde tiempos antiguos se han utilizado plantas por sus propiedades químicas para alterar estados físicos y mentales, con finalidades recreativas, cinegéticas, mágicas o incluso perversas. La gran mayoría de culturas han aprendido a evitar estas plantas o a hacer uso de ellas con discreción hasta tiempos presentes, pues muchas de estas plantas se utilizan en medicina tradicional, mientras que otras se utilizan como drogas recreativas o en ceremonias espirituales. Esta guía trata más de 1200 de estas plantas, y más de 200 de ellas con especial atención (carácteres diagnóstico, orígen y distribución, ingredientes activos, toxicidad, síntomas o intoxicación y posibles tratamientos). El tratado se scentra en plantas psicoactivas que tienen efectos estimulantes, sedantes, hipnóticos, narcóticos o halucinógenos como la coca, el opio, el cannabis y la escopolamina. La segunda parte del libro trata los diferentes compuestos químicos, cómo interactúan con las proteínas del cuerpo animal y los procesos a través de los cuales alteran el metabolismo.