Describe la etnografía de los mayas K'iché, su sistema de pensamiento, historia, su sociedad, y especialmente el uso farmacológico que hacían de su mediio ambiente, basado en el conocimiento de la botánica. El estudio etnobotánico se complementa con una descripción de las especies con usos medicinales, para las que ofrece ilustraciones de flores, hojas, y frutos, el nombre vernáculo, científico y el español, los usos farmacológicos tradicionales y datos diversos de la ecología de la planta.