La necesidad de consumir sodio se ha utilizado como un sistema modelo para estudiar cómo produce el cerebro un comportamiento motivado. En esta revisión, Jay Schulkin reúne información de una variedad de disciplinas y temas, que van desde la ecología de la ingestión de sal hasta la molécula de sodio y la acción de varias hormonas. El fenómeno del hambre de sodio fue descubierto por Curt Richter, el gran psicobiólogo estadounidense, hace más de 50 años. Su estudio ha sido de interés durante algún tiempo para naturalistas, psicólogos, endocrinólogos, fisiólogos y neurocientíficos. Este libro ofrece una descripción sistemática del comportamiento del animal que necesita sodio, los mecanismos endocrinos y fisiológicos que actúan para mantener el equilibrio de sodio y luego actúan en el cerebro para promover la búsqueda y la ingestión de sal. Finalmente, el libro proporciona una descripción de una red neuronal que organiza el comportamiento de la búsqueda y la ingestión de sal.