El cambio climático antropogénico es el desafío ambiental de este siglo, y plantea una amenaza existencial no solo para los humanos sino también para la amplia gama de plantas y animales que habitan el planeta. Entre ellos, los insectos reinan como el grupo de organismos más grande y diverso, desempeñando papeles críticos en el ciclo de nutrientes, la polinización, la dispersión de semillas y el control de poblaciones de otras especies. Además, sirven como fuente vital de alimento para diversos taxones y actúan como vectores de numerosas enfermedades humanas.
Este texto completo pero accesible profundiza en el intrincado mundo de estas criaturas, con un enfoque que se extiende más allá de las especies económica o médicamente significativas para abarcar organismos que no son modelo. Al hacerlo, descubre información valiosa sobre las implicaciones que plantea el cambio climático en las poblaciones globales de insectos. El libro revisa los enfoques conceptuales y los avances más significativos en la comprensión actual de la fisiología, genética, ecología, evolución y conservación de los insectos dentro del contexto actual y en rápido desarrollo del cambio climático antropogénico global.
Además de presentar información histórica sobre los efectos del cambio climático en los insectos, sintetiza el conocimiento disponible sobre el impacto del cambio climático en las poblaciones, comunidades y procesos de los ecosistemas de insectos. Además, identifica los temas más relevantes y los enfoques metodológicos para futuras investigaciones en este campo.