Esta obra se publicó por primera vez en el año 1988 y desde entonces es una obra de referencia en este campo. Este volumen proporciona el marco adecuado y la información específica para planear y realizar proyectos de estudio de murciélagos tanto en el campo como en cautividad. Los capítulos describen las técnicas de campo y laboratorio más comúnmente utilizadas, así como información sobre nuevos métodos y técnicas avanzadas en este campo de trabajo para estudiar la ecología y el comportamiento de murciélagos. También se trata la interpretacion de los datos y de los resultados de la investigación.
Este libro está organizado en 44 capítulos, 14 de los cuales son nuevos de esta edición. Tratan temas como la ecología molecular, evolución, bioacústica, comunicación química, dinámica de vuelo, modelos poblacionales y métodos de evaluación del desarrollo postnatal.