Muchas enfermedades infecciosas de preocupación reciente, incluyendo malaria, cólera, plagas, y enfermedad de Lyme, han emergido de comunidades ecológicas complejas, participación de anfitriones múltiples y de sus parásitos asociados. Varias de estas enfermedades parecen estar influenciadas por impactos humanos en el ambiente, por ejemplo agricultura intensiva, silvicultura, y pérdida y fragmentación del hábitat; tales consecuencias para el medio ambiente pueden afectar a muchas especies. Estas observaciones sugieren que el predominio de las enfermedades del ser humano y de la fauna se pueden alterar de maneras inesperadas. Predecir las ramificaciones epidemiológicas de tal alteración en la composición de las comunidades requerirá la unión entre la ecología de comunidad y la epidemiología.
Los capítulos de este libro muestran los aspectos de la ecología de comunidad que influencian las estimas de transmisión de patógenos y dinámicas de enfermedades en una variedad amplia de sistemas de estudio.