¿Quieres aprender a reconocer las mariposas que visitan tu jardín o viven cerca de tu casa?
¿Te gustaría poder identificar las mariposas que ves en tus excursiones o al visitar los espacios naturales protegidos?
¡Ahora es el momento de iniciarse en la observación de las mariposas!
¡Alerta! Es muy importante que tengas en cuenta que al observar estos insectos debes intentar no hacerles daño.
Como siempre vigilarás que la observación altere lo menos posible el entorno en el que viven, ya que son una pieza clave para mantener el equilibrio natural. Por ello en este documento de iniciación a la observación dejaremos de lado aquellos artículos (que también tenemos en Oryx) para su preparación y conservación.
Para saber más, puedes visionar este vídeo donde además de aprender a observar mariposas y a utilizar el cazamariposas, conocerás uno de los proyectos de ciencia ciudadana de más éxito que se hacen en Cataluña. Clic aquí para ver el vídeo.
Este es el primer elemento imprescindible para aprender a identificar las mariposas. Si empiezas, te recomendamos la Miniguía de Campo que presentamos el primer lugar: clara, concisa y con una selección de las especies que verás en tus primeras salidas y también algunas que hay que conocer por su belleza, espectacularidad. Aunque los textos estén en catalán, para cada especie pone también el nombre en castellano e inglés. El resto son publicaciones prácticas para salir al campo y alguna que más bien servirá para ampliar tus conocimientos.
Para salir al campo el equipo básico es el cazamariposas. Debe ser de una calidad y tamaños bastante grandes para que permita observar la mariposa y luego volver a dejarla volar libremente. La red debe ser la más fina posible para evitar que se dañen las escamas microscópicas que tienen en las alas y que el roce no les rompa las patas y las antenas. El tamaño del aro debe ser ancho, para que proporcione una mayor superficie de acierto en hacer la captura.
En Oryx todos los cazamariposas permiten combinar un aro plegable, una red y un mango. Hay muchas opciones sobre todo en la funcionalidad del mango, ya que hay que se pueden plegar y otros que alcanzan grandes longitudes.
Proponemos aquí el conjunto de cazamariposas completo, por ser el más utilizado y económico. Listamos también unos elementos básicos para construir un cazamariposas más pequeño con mango plegable. Buscando en la web seleccionarás el aro, la red y el mango que más te convenga.
También podemos considerar complementos para observar las mariposas a distancia. En muchos casos nos ahorrarán el tener que capturarlas con el cazamariposas. Podemos utilizar cualquier prismático pero irá mejor cuanto más corto sea el enfoque mínimo. Como siempre hay que pensar que cuando más pequeños sean los binoculares tienen menos luminosidad y son menos cómodos a la hora de usarlos por un largo tiempo.
También nos pueden ir bien los monoculares, en concreto este que os proponemos también se puede usar como lupa de campo al añadirle el complemento con iluminación.
¡Selección para los pequeños amantes de las mariposas!