Los investigadores sobre arqueología del paisaje usan dos definiciones diferentes del término paisaje. Una de las definiciones, el paisaje como un territorio, es usada por los arqueólogos de procesos, investigadores de la tierra, así como por la mayoría de geógrafos históricos. Por contra, los arqueólogos post-procesuales, los geógrafos de nuevas culturas y los antropólogos usan una definición más abstracta del término paisaje, basada en cómo es percibida por el observador. Este libro recoge ambas definiciones a través de 35 contribuciones, que trata los siguientes temas: ¿cómo cambian los paisajes?; la mejora de los marcos conceptuales temporales, cronológicos y transformacionales; conectar el paisaje de las zonas bajas con el de la montañas; la aplicación de conceptos de escala; nuevas direcciones en prospección digital y en técnicas de modelos; y finalmente, cómo se desarrollará en el futuro la arqueología del paisaje.