Monografía que no pretende abordar todo el conocimiento acumulado sobre los pingüinos, si no que trata de ofrecer, por el contrario, una panorámica global del grupo que permita obtener una comprensión de la diversidad de la familia. Para ello examinan los factores que afectan más directamente las estrategias vitales de las distintas especies. Remarcan que éstas no se hallan restringidas a los medios inhóspitos de la Antártida, si no que también se encuentran en islas o playas continentales de América del Sur, África, las islas subantárticas del área de Oceanía, e incluso latitudes ecuatoriales en las Galápagos. Sus estrategias vitales se dividen entre el agua para alimentarse, y la tierra para nidificar, al mismo tiempo que han de seleccionar si viajan a aguas exteriores o cercanas al punto de nidificación en función del tipo de presas de las que se alimenten. A través de nueve capítulos que van desgranando las respuestas evolutivas desarrolladas por las 16 especies de la familia. Detallan los tipos de dieta, biología de la reproducción, selección de la pareja y tipos de cortejo, y los modelos de inversión parental. Han revisado muchísima bibliografía, como lo demuestran las 25 páginas de referencias finales. Como conclusión, una de las obras que mantienen el gran nivel de la editorial Poyser.