Las libélulas y caballitos de agua (odonatos) forman un conjunto de unas 6.000 especies a nivel mundial. Un grupo diminuto si se compara con la riqueza específica de lepidópteros (175.000) o coleópteros (350.000), pero que curiosamente se ha convertido en un grupo de gran interés por su belleza, su inocuidad y por ser uno de los pocos órdenes de insectos que no incluye a ninguna especie plaga. Al contrario, ya que tiene efectos muy positivos sobre los humanos, al librarnos de gran cantidad de insectos que entran en conflicto con los humanos (los mosquitos, por ejemplo) o con nuestra agricultura y ganadería. En La Rioja se han descrito 49 de las 77 especies de odonatos que pueblan la Península Ibérica (23 caballitos de agua y 26 libélulas). La odonatofauna riojana es mayoritariamente mediterránea, con una pequeña componente de especies nórdicas que viven preferentemente en la Sierra, y otro reducido número de elementos de origen africano que lo hacen en el Valle del Ebro. Monografía, ilustrada con fotografías.