La teoría del muestreo considera cómo los métodos para la selección de un subconjunto de unidades de una población finita (una muestra) afectan la precisión de las estimaciones de los parámetros descriptivos de la población (media, total, proporción). Aunque un buen conocimiento de los principios de la teoría del muestreo parecería esencial para los ecólogos y los científicos de recursos naturales, el tema tiende a pasarse por alto en comparación con otros temas estadísticos básicos como el análisis de regresión, el diseño experimental y las estadísticas multivariadas. Este texto introductorio tiene como objetivo corregir este desequilibrio apuntando específicamente a ecólogos y otros científicos, e ilustrando cómo se puede aplicar la teoría del muestreo en una amplia variedad de contextos de recursos. El énfasis lo ponen en el muestreo basado en diseño de poblaciones finitas, pero se presta atención a la predicción basada en modelos y el muestreo de poblaciones infinitas.