Hans Thewissen, un destacado investigador en el campo de la paleontología de ballenas y su anatomía, ofrece un relato en primera persona de los descubrimientos que llevaron a conocer el registro fósil antiguo de las ballenas, ya que estos animales evolucionaron de antepasados herbívoros que habitaban en los bosques. Abarcaban desde pequeños herbívoros que parecían ciervos, a monstruos carnívoros al acecho en lagos y ríos, o las criaturas con forma de serpiente de la costa.
Thewissen informa sobre sus descubrimientos en la India y Pakistán en orden cronológico, tejiendo una narrativa que expone las aventuras del día a día de la recogida de fósiles y enriqueciéndola con sabores locales de la cultura de Asia tropical y su sociedad. El lector descubre tanto la emoción de las excavaciones, como la dinámica científica, en la que cada idea que se alcanza da lugar a nuevas preguntas y en la que a veces la logística de simplemente seguir con vida pueden estar por encima de todas las actividades científicas.
Con el objetivo de llegar a una comprensión profunda de cómo viven las ballenas modernas, Thewissen viaja a Japón y Alaska para estudiar delfines y ballenas. Allá encuentra respuestas a sus preguntas sobre los fósiles mediante el estudio de las nutrias y marsopas, y mediante el estudio de los embriones de ballenas bajo el microscopio. En el capítulo final, Thewissen aboga por acercarse a la evolución de las ballenas con las herramientas más poderosas que tenemos y para combinar todos los campos de la ciencia en la búsqueda del conocimiento.