Este último libro del escritor científico Gary C. Howard une las muchas formas en que la muerte ayuda a comprender la vida. Sintetiza la participación y relación de células, tejidos, organismos y poblaciones, explicando lo que sucede al final de la vida.
Entre discusiones sobre temas populares como la ética de prolongar la vida y la regeneración celular, Howard también responde preguntas fascinantes sobre la vida y la muerte. El libro resultante examina cómo se determina el final de la vida y qué podemos aprender de este proceso.
En todos los seres vivos, las células parecen portar programas de genes de "muerte". Algunos organismos vivos han creado sistemas para utilizarlos en su propio beneficio. Los seres humanos, por ejemplo, usan la muerte de células específicas para perfeccionar el sistema inmunológico y también proporcionan uñas y cabello.
Quizás el momento más dramático ocurre durante la metamorfosis de insectos y ranas. Incluso los organismos unicelulares utilizan la muerte para eliminar algunas células y garantizar la supervivencia general de su colonia en entornos hostiles. Por lo tanto, hay más en la muerte que solo morir.