La Región de Murcia es un destino de gran interés para la observación de aves, con especies muy buscadas por los observadores a escala europea como el alzacola, la alondra ricotí, el zarcero bereber, la cerceta pardilla, la malvasía, la ganga ortega o la gaviota picofina. Contiene grandes humedales litorales y muchos kilómetros de costas en la región hay áridas sierras litorales similares a las del norte de África, llanuras interiores y áreas esteparias, zonas de montaña con grandes cortados rocosos y diferentes tipos de bosques y matorrales, El territorio alberga destacadas poblaciones de aves acuáticas y marinas, de grandes aves rapaces como el águila perdicera o el búho real y de especies recién llegadas a Europa como el camachuelo trompetero. Además cuenta con siete Parques Regionales y once Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) incluidas en la Red Natura 2000?
En esta guía se incluyen una amplia variedad de propuestas destinadas a la observación de aves en la Región de Murcia, contiene:
Calendario fenológico mensual.
Un itinerario del mes con un croquis detallado.
Otros itinerarios destacados con sus croquis respectivos.
Una recopilación de recursos sobre aves y ornitología en la Región de Murcia.
Listado con la localización geográfica de los lugares de interés ornitológico citados en el texto, con descripción y coordenadas.
Una lista comentada de aves raras observadas en la Región de Murcia.
Un listado de aves exóticas observadas en la Región de Murcia.
Lista de aves de la Región de Murcia.