Basado en un estudio de veinticinco años, el biólogo Frederick R. Gehlbach cuenta la historia natural del Autillo Yanqui (Otus asio), centrándose en estudios de casos concretos de territorios estudiados en ambientes suburbanos y rurales del centro de Texas. Este es el primer estudio exhaustivo de las principales características de la historia natural, comportamiento y ecología de las especies. De hecho, es el primer estudio simultáneo y comparativo de una zona urbana y de una población rural. Gehlbach también ha incluido los datos cuantitativos y análisis de interés para los ecólogos, biólogos, y los ornitólogos. Contiene muchas fotografías (incluyendo fotos en color de las fases gris y rojiza), figuras y tablas. Las investigaciones del autor han sido las de un ecólogo, pero no sólo académico, si no también las de un curioso suburbano que quiere averiguar cómo es su entorno natural. El resultado es un modelo de investigación sobre la dinámica poblacional de especies y su adaptación, produciendo una imagen emergente de lo que esta especie de búho necesita para la convivencia con sus vecinos humanos.