Un jardín botánico es algo más que un complejo equipamiento de edificios, invernaderos, colecciones de plantas, zonas ajardinadas y etiquetas con nombres en latín. Es una apuesta por la conservación y difusión del mundo de las plantas al mismo tiempo que un proyecto educativo y científico. Y como todo proyecto y aventura, debe de tener un guión, un libro de ruta. Esta obra, es el fruto de la colaboración de una treintena de autores que en catorce capítulos resumen los paisajes y comunidades vegetaes de los territorios de Castilla-La Mancha, la singularidad de su flora y recursos fitogenéticos, los riesgos de extinción que sobre ella se ciernen, el patrimonio etnobotánico de sus pueblos y las formas, métodos y técnicas para conservar ese patrimonio natural. Finalmente, con la descripción del diseño y función del Jardín Botánico que fue inaugurado el 27 de octubre de 2010, queda establecido en esta obra el compromiso adoptado en la defensa y divulgación de la biodiversidad y de los recursos naturales en Castilla- La Mancha