Los pastizales son el bioma terrestre más extenso del planeta y son de importancia crítica como fuente de alimento, para la biodiversidad y para los servicios de los ecosistemas. Esta obra reúne a un equipo internacional de investigadores para revisar el conocimiento científico de los efectos del cambio climático en los pastizales del mundo, un proceso que apenas estamos empezando a comprender. La primera parte evalúa cómo el cambio climático tendrá un impacto en la distribución de los pastizales, así como en la producción, el ciclo biogeoquímico y los servicios de los ecosistemas. La segunda parte considera las consecuencias para la propagación de especies invasoras, el cambio demográfico, las relaciones a nivel trófico, la biota del suelo y el cambio evolutivo dentro de la biodiversidad de los pastizales. La tercera parte propone cómo los ecólogos pueden responder a los efectos del cambio climático, centrándose en los sistemas de pastoreo, la ecología cultural, la gestión de la distribución y la restauración. El capítulo final establece lo que está sucediendo a los pastizales en el contexto del Antropoceno e identifica las necesidades vitales de investigación y conservación para que estos ecosistemas sigan siendo ambientalmente sostenibles bajo el cambio climático.