Destaca las barreras más importantes para la conservación en Canadá y analiza estrategias para superarlas
Los capítulos involucran a académicos, organizaciones de conservación ambiental y comunidades indígenas en la exploración de las políticas de conservación de la vida silvestre. Aborda temas amplios e interrelacionados, organizados en tres partes: barreras a la conservación, transformación a través de la reconciliación y transformación a través de políticas y gobernanza. En conjunto, los ensayos demuestran la necesidad de una mayor conciencia sociopolítica sobre la biodiversidad y la conservación en Canadá, mejores redes de colaboración para la conservación de la vida silvestre y una mayor atención académica a los principios, políticas y prácticas de mantenimiento y restauración de la naturaleza en beneficio de todos los pueblos, especies y ecologías.