La agricultura como sistema socio-ecológico abarca muchas disciplinas. La resiliencia agrícola atraviesa los silos de las disciplinas individuales para reunir a ecólogos y economistas para considerar la agricultura a través de la lente de la resiliencia. Explora las incertidumbres económicas, ambientales y sociales que influyen en el comportamiento de los productores agrícolas y su posterior enfoque agrícola, destacando la importancia de la capacidad de adaptación, la innovación y las reservas de capital para permitir que la agricultura persista bajo el cambio climático y la volatilidad del mercado. Se explica el concepto de resiliencia y su relación con la teoría de la complejidad y se exploran las características que fomentan la resiliencia en los sistemas agrícolas, incluido el papel de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas. La resiliencia agrícola analiza herramientas de modelado, y distintas métricas y enfoques, destacando las áreas donde el pensamiento interdisciplinario puede mejorar el desarrollo de la resiliencia. Este manual es adecuado para aquellos que investigan sobre agricultura sostenible o quienes participan en decisiones y análisis de políticas agrícolas, así como para estudiantes de ecología, agricultura y socioeconomía.