A medida que se avecinan grandes crisis ambientales, Christina Ergas argumenta en Surviving Collapse que una posible forma de avanzar es un desarrollo sostenible radical que cambie el enfoque de la ganancia monetaria a la regeneración y transformación social y ecológica. Empleando métodos comparativos cualitativos y transnacionales, Ergas examina dos modelos socioecológicos alternativos de desarrollo a escala comunitaria: el primero es una ecoaldea urbana de base en el noroeste del Pacífico, Estados Unidos, mientras que el segundo es un modelo subsidiado por el gobierno, pero administrado de manera cooperativa una finca urbana en La Habana, Cuba. Si bien tampoco son panaceas, priorizan la eficiencia social y ecológica y subsumen la racionalidad económica hacia esos fines.
Con casos que no solo nos permiten sintetizar sus fortalezas sino también evaluar sus debilidades, este libro revela una multitud de caminos variados para alcanzar una sostenibilidad urbana radical y nos permite a todos imaginar, y posiblemente construir, futuros más resilientes.