Monografía que recoge 17 contribuciones distribuidas en cuatro capítulos que abordan diferentes aspectos de la gestión de los recursos hídricos en relación a las políticas medioambientales. Entre otros, se enuncian las líneas maestras de la política medioambiental andaluza, y lo que la Agencia Andaluza del Agua considera que tiene que ser la gestión del agua a partir de ahora: la aproximación ecosistémica. Las aguas subterráneas y la Directiva Marco sobre el agua en la UE es objeto de detenido análisis en otra contribución. También se analiza e lconsumo de agua para campos de golf, una evaluación de impacto ambiental en una obra de alta montaña, una revisión sobre el abastecimiento a una ciudad media en el litoral, y las realizaciones de una corporación provincial en el dominio del agua y la gestión de los residuos. Asimismo también se tocan temas como la optimización del agua en agricultura, un ingenioso sistema de aprovechamiento energético mediante invernaderos, las relaciones río-acuífero, o los bombeos de agua de mar para abastecimiento de plantas desalinizadoras.