A lo largo de la historia del hombre nuestra relación con los árboles y los bosques ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra tecnología, cultura y expansión. En este atractivo libro, Charles Watkins examina y desafía nuestras actitudes históricas y modernas sobre los ambientes boscosos y nuestro continuo impacto sobre estos reinos naturales.
Nuestra comprensión de la historia de los árboles y los bosques se ha transformado en los últimos años. Algunas ideas establecidas, tales como la propagación de densos bosques continuos en todo el conjunto de Europa después de la Edad de Hielo, han sido cuestionadas, e incluso anuladas, por investigaciones arqueológicas e históricas. Mientras que la situación de los bosques tropicales es un motivo de alarma, la preocupación por la pérdida de bosques en Europa ha disminuido, ya que ha aumentado la masa boscosa a medida que se han abandonado las actividades agro-pastorales.
Investigaciones recientes muestran que las interacciones entre los seres humanos y los árboles y los bosques han variado drásticamente a través del tiempo y entre lugares. En esta obra recogen la gran variedad de valores y significados que las diferentes sociedades humanas han atribuído a los árboles y los bosques, que siempre han sido claves para nuestra supervivencia.
Basándose en los trabajos más recientes de historiadores, ecologistas, geógrafos, botánicos y profesionales del sector forestal, y utilizando principalmente el ejemplo de Gran Bretaña, además de los bosques de los EE.UU., Grecia, Italia y Francia, este libro proporciona una visión interdisciplinaria e integral de la interacción del hombre con estos recursos.