Nuevo volumen de la colección "La aventura de la ciencia", una serie de manuales breves destinados a los adolescentes, sobre todo a los alumnos de enseñanza media, pero también a universitarios y a los jóvenes en general. Esta nueva obra, El libro de las coincidencias, desvela a los jóvenes las asombrosas coincidencias astronómicas que desde hace siglos desconciertan a los científicos. Por ejemplo, las relaciones espacio-temporales entre las órbitas planetarias se ajustan a sencillas proporciones idénticas a las de las notas musicales, lo que llevó a los antiguos a hablar de "música de las esferas". El Sol y la Luna, vistos desde nuestro planeta, tienen el mismo tamaño aparente. Venus dibuja un pentagrama alrededor de la Tierra cada ocho años...