Desde la alejada perspectiva de los satélites nos llegan visiones completamente nuevas: una mirada sobre el arco alpino en su totalidad; el monte Cervino en una toma inclinada obtenida por ordenador; toda la cordiellera andina o del Himalaya en uan sola imagen: las islas hawaianas con sus contornos submarinos. La observación de la Tierra implica la moderna teconología espacial que hace posible la obtención de estas increibles imágenes. Tanto si se trata de uan toma simple como si se trata de un modelo en relieve con perspectiva, una representación en falso color o una imagen obtenida mediante radar, detrás de cada uan de las imágenes que se muestran en esta obra existe un proyecto de investigación, un cuestionamiento y la búsqueda de la utilidad concreta para el ser humano. Las imágenes por satélite se completan con fotografías antiguas captadas por los astronautas desde el espacio. Cada imagen se describe detalladamente. En ellas encontramos tanto las puras descripciones de lugares y cordilleras, conocidos por todos, como evocaciones de experiencias concretas, como muestran las imágenes de campamentos base desde donde atacan las cumbres los alpinistas. Estas imágenes, a esta escala, da verdadera justicia a la pequeñez del hombre en comparación a la magnitud de las montañas.
El libro ofrece, además, textos singulares, escritos por diversas personalidades asociadas a la montaña, en ocasiones como reflexiones muy personales a partir de experiencias muy concretas, en las distintas montañas importantes del mundo, y obra de algunos de los personajes más legendarios del mundo de la montaña, como son por ejemplo Edmund Hillary o Reinhold Messner, estos últimos coautores del libro.