Volumen que trata en gran profundidad la historia natural de este parque nacional de la isla de La Gomera. Los numerosos capítulso tratan el paisaje, la geología, los suelos, el clima, la precipitación de niebla, el monteverde canario, los hongos, los líquenes, los briófitos, el mundo vegetal en general, los cormófitos, la vegetación superior, el mundo animal, la utilidad del parque nacional, la gestión de la vegetación, la flora amenazada, el uso público del parque, la educación ambiental en el parque, los antiguos gomeros y Garajonay, Garajonay en la historia, los usos tradicionales en el mnte gomero, la población, la actividad económica, el paisaje humanizado, el desarrollo sostenible en el entorno el parque, la arquitectura tradicional gomera y las costumbres tradicionales de la isla. El texto se complementa con numerosas fotografías a color, tablas, mapas, gráficos e ilustraciones.