Al igual que su antecesor intelectual, Alexander von Humboldt, Haeckel estaba motivado no solo por descubrir sino también por explicar. Para ello, creó cientos de dibujos detallados, acuarelas y bocetos de sus hallazgos que publicó en volúmenes sucesivos durante el siglo XX, incluidas varias colecciones de organismos marinos y el majestuoso Kunstformen der Natur (Formas de arte en la naturaleza), que podría servir como la piedra angular del proyecto de toda la vida de Haeckel. Al igual que una meticulosa enciclopedia visual de seres vivos, el trabajo de Haeckel fue tan notable por su precisión gráfica y sombreado meticuloso como por su comprensión de la evolución orgánica y el desarrollo celular. Desde murciélagos hasta medusas, lagartijas, líquenes, arañas y anémonas de mar, enfatizó las simetrías esenciales y el orden de la naturaleza, y encontró la belleza biológica incluso en las criaturas más inverosímiles. Los grabados no solo promovieron el estudio de la historia natural sino que también influyeron en generaciones de artistas y arquitectos del siglo XX, desde los nuevos defensores del Art Nouveau hasta arquitectos como Hendrik Petrus Berlage, cuyo Amsterdam Commodities Exchange se inspiró en las ilustraciones de Haeckel.
Este libro celebra la importancia científica, artística y ambiental de la obra de Haeckel, con una colección de copias de varios de sus tomos más importantes sobre biología marina, incluyendo Die Radiolarien, Monographie der Medusen, Die Kalkschwamme: eine Monographie y Kunstformen der Natur. En un momento en que la biodiversidad se ve cada vez más amenazada por las actividades humanas, el libro es a la vez una obra maestra visual, una exploración submarina y un vivo recordatorio de la preciosa variedad de la vida.