PRÓXIMA PUBLICACIÓN AGOSTO 2014.
Los agujeros negros, sin emitir radiación ni ningún otro tipo de información, marcan el borde del universo, tanto en el plano físico como en nuestra comprensión científica. A pesar de ello, los astrónomos han encontrado evidencias claras de la existencia de los agujeros negros, empleando las mismas técnicas y herramientas usadas para encontrar otros cuerpos celestes. En esta sofisticada introducción, el astrónomo líder en este campo, Charles Bailyn, va más allá de la teoría y la física de los agujeros negros para describir cómo los astrónomos observan estos enigmáticos objetos, desarrollando una imagen detallada de cómo deben ser y cómo interaccionan con el espacio que lo rodea.
Accesible para estudiantes universitarios o para otros con algunas nociones de física, este libro presenta las técnicas usadas para identificar y medir la masa y el efecto de los agujeros negros. Estas mediciones clave demuestran la existencia de dos tipos de agujeros negros, aquellos con masas unas cuantas veces superiores a las de una estrella típica, y aquellos con una masa comparable a la de galaxias enteras- los agujeros negros supermasivos. La obra presenta una detallada exposición sobre la naturaleza, formación, y crecimiento de ambos tipos de agujero negro. También describe la posibilidad de observar fenómenos predichos en teoría, como las olas gravitacionales, los agujeros de gusano, y la radiación de Hawking.