Obra que refleja el resultado de tres años de trabajo de campo, entre 2016 y 2018, en la provincia de Ávila en busca de territorios ocupados por águilas reales con el objetivo de obtener un censo fiable, ampliar datos sobre su alimentación y estudiar los nidos de estas magnificas aves. También estudia otros aspectos de su biología y conservación, como los parámetros reproductores de la especie, el uso del territorio, sus posibles amenazas y las correspondientes recetas conservacionistas. Además del número de parejas encontradas en los censos, se han analizado una serie de parámetros reproductores para la especie. En concreto, el número de territorios ocupados, el de parejas totales, el número de parejas reproductoras y no reproductoras, los territorios ocupados por un solo individuo, y el número de territorios vacíos. Asimismo, se analizó el éxito reproductor, los pollos nacidos y pollos volados, mortalidad en el nido, la productividad y tasa de vuelo.