El herrerillo común, con su mezcla de amarillo, azul, blanco y verde, es inconfundible entre las aves europeas. Ha aprendido a prosperar en entornos humanizados, siendo de las especies que más se aprovechan del hábito de poner comederos y cajas nido en los jardines. Como retorno, su abundancia y facilidad para criar en las cajas lo convierten en un organismo ideal para testar hipótesis científicas, de manera que se publican más de un centenar de artículos en revistas académicas cada año en los que el tema central se ha estudiado en herrerillos.
El autor de esta monografía, Martyn Stenning, se ha propuesto hacer llegar al gran público todo este material científico de forma accesible en un solo volumen a todo el público.
El contenido invita inicialmente al lector a conocer su biología de la reproducción. Luego comenta cómo se ha diversificado a través de su área de distribución, para después comentar su estructura de población, demografía, y la ecología que determina su éxito reproductor.
Culmina el libro con una selección de anécdotas, folklore y poesía relacionadas con esta simpática especie.