Libro de texto sobre la economía y política ecológicas, que se basa en estudios de casos que tratan una serie de temas internacionales, para enseñar los principales conceptos, principios, métodos y herramientas de estas campos, que se estan revelando de una creciente importancia en el contexto de la triple crisis social, económica y ambiental de hoy día.
Proporciona como ejemplos casos basados en experiencias de organizaciones de la sociedad civil, así como desarrollados en colaboración con reputados economistas en ecología. Estos estudios de casos provienen de Europa, India, Latinoamérica y Africa. Se presentan de manera temática en tres líneas: 1) metabolismo social y métodos de contabilidad 2) participación e instituciones y 3) herramientas para las políticas ambientales y de evaluación. Las herramientas principales de trabajo así como los términos de uso frecuentes en esta disciplina se hallan insertados en materias escogidas por las organizaciones de activistas ambientales, como serían la extracción de combustibles fósiles y la minería, e ldesarrollo de infraestructuras de transportes integradas, la deforestación y producción de biocombustibles, el turismo sostenible, la gestión de residuos, de humedales y de aguas, los pagos por los servicios del ecosistema, los desastres naturales, y la contabilidad corporativa.