Este libro proporciona una revisión global de los hábitats alpinos de alta montaña, los que se encuentran por enima del límite natural de los árboles. En él se describen los factores que les han dado forma tanto a nivel ecológico como evolutivo. La amplia cobertura geográfica ayuda a resumir características básicas y a resaltar las diferencias esenciales entre los mayores hábitats alpinos desde el Ártico hasta los Trópicos. Aunque estos parajes se han considerado tradicionalmente vacíos o inhóspitos, una mirada más detallada revela una gran diversidad de hábitats, sinergías y biodiversidad relacionada con la diversidad topográfica de cada particular zona alpina. Se tratan factores determinantes de la formación del hábitat, por separado y conjuntamente, los procesos evolutivos y demográficos, así como la respuesta y la resiliencia de esos hábitats al cambio global. Al final encontramos una evaluación de los impactos potenciales del cambio climático, la polución atmosférica y la gestión del territorio, que presenta soluciones para la gestión y conservación de estos hábitats únicos.