Las hormigas del desierto Cataglyphis son ultrarrápidas y ágiles, pudiendo tolerar temperaturas casi letales cuando se alimentan bajo el sol del mediodía. Pero son sus notables habilidades de navegación las que hacen que estas hormigas sean tan fascinantes de estudiar. Ya sea en el Sahara o en sus equivalentes ecológicos en el desierto de Namib y el Outback australiano, las Cataglyphis pueden buscar alimento a través de vastas extensiones de terreno desértico en busca de presas y luego encontrar el camino más corto a casa. Durante casi medio siglo, Rüdiger Wehner y sus colaboradores han ideado elegantes experimentos para desenmascarar cómo lo hacen.
A través de una narrativa viva y lúcida, Desert Navigator ofrece una mirada de primera mano a las extraordinarias habilidades de navegación de estos carismáticos habitantes del desierto y los experimentos que revelaron cómo elaboran estrategias y resuelven problemas complejos. Wehner y su equipo descubrieron que estos insectos usan señales visuales en el cielo que los humanos no pueden ver, el campo magnético de la Tierra, la dirección del viento, un contador de pasos y "instantáneas" panorámicas de puntos de referencia, entre otros recursos. Las hormigas combinan toda esta información para dirigir un curso óptimo. En cualquier momento durante su largo viaje, saben exactamente a dónde ir. No es de extrañar que estas criaturas ágiles y versátiles se hayan convertido en modelos en el estudio de la navegación animal.