La fuerza que tiene la teoría de la selección natural de Darwin está fuera de toda duda. Explica cómo se preservan entre generaciones las adaptaciones útiles. sin embargo el gran misterio que todavía permanece es cómo surgen de entrada aparecen por primera vez. Pueden las mutaciones al azar ser las únicas responsables a lo largo de 3.8 billones de años de la existencia de las alas, los ojos, las articulaciones, la fotosíntesis, y la resta de maravillas de la creación natural? Y si denominamos 'al azar' estas mutaciones, no estamos al mismo tiempo admitiendo nuestra ignorancia? El reconocido especialista en evolución Andreas Wagner nos presenta la pieza que falta en la teoría de Darwin. Usando experimentos punteros y tecnologías de programación, ha encontrado que las adaptaciones no se producen por azar, sino por una serie de leyes que permiten a la naturaleza descubrir nuevas moléculas y mecanismos en una fracción del tiempo que una aparición al azar requeriría.
Repleta de fascinantes ejemplos, mediante una investigación muy meticulosa, y explicada de manera argumentada, nos ofrece la pieza final que faltaba en el puzzle que explica la extraordinaria riqueza de la vida.