Sintetiza e integra el estado actual del conocimiento sobre el comportamiento social de los roedores, proporcionando contextos ecológicos y evolutivos para la comprensión de sus sociedades y poner de relieve la conservación emergente y las estrategias de manejo para su conservación. Se inicia con un resumen de la evolución, filogenia, y biogeografía de los roedores, proporcionando una base histórica para realizar análisis comparativos. Las secciones siguientes se dedican al comportamiento reproductivo, biología y ecología de poblaciones, genética, mecanismos neuroendocrinos, desarrollo del comportamiento, procesos cognitivos, mecanismos de comunicación, cooperación y comportamiento no cooperativo, las estrategias de los depredadores, socio ecología comparativa, enfermedades y la conservación.