Desde su fundación en 1860, las colecciones del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford se han convertido en un centro clave para el estudio científico y su edificio es un ícono importante para los visitantes de todo el mundo. El museo cuenta con más de siete millones de especímenes científicos, incluyendo cinco millones de insectos, medio millón de especímenes fósiles y medio millón de especímenes zoológicos. También posee una extensa colección de material de archivo relacionado con importantes naturalistas como Charles Darwin, William Smith, William Jones y James Charles Dale. Este libro espléndidamente ilustrado presenta los aspectos más destacados de las colecciones que van desde el icónico Dodo (el único espécimen de tejidos blandos de la especie existente) y el atún gigante (traído de Madeira en 1846) hasta los cangrejos recolectados por Darwin durante su viaje en el Beagle, los ejemplares de la mosca tse tse de David Livingstone y el ictiosaurio de Mary Anning. También se presentan los primeros huesos de dinosaurios descritos, encontrados en un pequeño pueblo de Oxfordshire.... Cada especimen cuenta una historia única sobre la historia natural, la historia de la ciencia, el coleccionismo o el museo en sí.