Identifica las áreas de máxima biodiversidad de sistemas acuáticos como indicadores, un grupo taxonómico bien conocido en la zona de estudio, muy diveros y representado en la provincia, que propone los criterios propuestos en la literatura para los indicadores de la biodiversidad. Además, se revisan bibliográficamente los diversos criterios y métodos utilizados en la literatura para la selección de áreas de interés de conservación a partir de inventarios de especies.Se evalúa igulamente el grado de vulnerabilidad y se compara la eficacia de distintos métodos de selección.Por último, se evalúa la coincidencia entre las áreas de máxima biodiversidad y los espacios protegidos de la provincia de Albacete.