Obra que cubre perfectamente el hueco que existía en la literatura en español sobre fotografía de naturaleza. Con un lenguaje cercano y claro, describe los orígenes del fototrampeo, los equipos actuales, características de los mismos, uso y recomendaciones para elegir acertadamente el equipo según nuestros objetivos y necesidades; las aplicaciones del fototrampeo para el estudio de la fauna, desde la simple detección de especies de especies a los inventarios, seguimiento de poblaciones y de procesos, estudios de comportamiento, vigilancia, etc.. Se exponen también los factores a tener en cuenta para la instalación del equipo en el campo, el uso de cebos, olores y otros atrayentes o el seguimiento de las capturas de imágenes y sistematización y tratamiento de la información. Se extiende también sobre el estudio de las poblaciones de fauna mediante fototrampeo, explicando los conceptos básicos sobre distribución y unidades de muestreo, las metodologías de censo y utilización de estadísticos aplicables a los resultados, así como las recomendaciones para el desarrollo eficaz de las campañas de fototrampeo. Todo ello ilustrado con ejemplos reales, sobre todo de España, pero también con algunos ejemplos de fauna del Neotrópico.