En este territorio ubicado en el corazón del Sistema Ibérico, entre sierras, valles, montes y vegas, es posible contemplar zonas que conservan toda la belleza natural, junto a otros lugares en donde desde la antigüedad se ha logrado un frágil equilibrio entre hombre y naturaleza.El Jalón ejerce de eje vertebrador y elemento aglutinador. Los ríos Manubles, Ribota, Aranda, Mesa-Piedra, Jiloca y Perejiles le entregan su caudal, al tiempo que cumplen la función histórica de comunicar la meseta castellana y el valle del Ebro. Índice de la guía: -Accesos y vías de comunicación -Medio natural: marco geológico, vegetación y fauna. -Medio humano: historia, arte y tradiciones y fiestas populares. -Itinerarios: -El Alto Jalón aragonés -El Perejiles y el Grío -El Ribota y el Manubles -El Jiloca -Las Hoces del Jalón -Ruta arqueológica -Calatayud -El Monasterio de Piedra -Del Piedra al Mesa -La sierra de la Virgen -Los Castillos y la Cruz de Armantes -El Pico del Rayo -Ventanas temáticas: -El arte mudéjar -Aguas en tierras secas: los balnearios -Las guerras carlistas en el Maestrazgo -La judería bilbilitana -Museos, centros de interpretación y salas de exposición -Gastronomía -Artesanía -Servicios e información de utilidad -Selección bibliográfica Glosario de iconos