Basado en décadas de experiencia personal, docenas de estudios de casos y numerosos ejemplos actualizados de ciencia de vanguardia, este libro presenta a los lectores la naturaleza esencial de los buitres y los cóndores. Estos carroñeros vertebrados, los más competentes de todos, no solo limpian los desechos orgánicos naturales y hechos por el hombre, sino que también reciclan elementos ecológicamente esenciales en paisajes tanto salvajes como humanos, lo que permite que los ecosistemas funcionen con éxito a través de generaciones de organismos. Con distribuciones que abarcan más de las tres cuartas partes de toda la tierra en los cinco continentes, las veintitrés especies de aves rapaces carroñeras del mundo ofrecen un ejemplo sobresaliente de diversidad biológica en general.
Con un registro fósil que data de más de 50 millones de años, los buitres y los cóndores poseen numerosas adaptaciones importantes, pero que a veces también los hacen particularmente vulnerables a las acciones humanas.