Completa monografía que revisa la historia natural, la ecología, la conducta y el estado de conservación del halcón peregrino. Todo ello ilustrado con fotografías en color.
Comienza explicando cómo se desarrolla el trabajo sobre esta especie, sigue estudiando la taxonomía, distribución y morfología, donde combina la bibliografía con los datos personales. También trata las dinámicas de poblaciones. Pasa seguidamente a tratar la etología, mostrando el valor del individuo y de la pareja, más allá de los parámetros normales. Pasa a continuación a la ecología espacial, el territorio y el comportamiento territorial. Sigue evaluando el comportamiento de la reproducción desde un punto de vista personal. Después analiza los factores que afectan a la dinámica de poblaciones y los parámetros demográficos que definen las poblaciones, para tratar a continuación los movimientos de dispersión y la migración.
Los capítulos finales van sobre la dieta, el comportamiento depredador, las relaciones interespecíficas. Acaba con un capítulo dedicado al cambio climático y su efecto en el halcón peregrino.
Su contenido es, en resumen, una recopilación de 27 años de investigación sobre el halcón peregrino.