Nueva edición de la obra de referencia sobre paleoetnobotánica. Esta ciencia tiene como objetivo principal estudiar las interacciones antiguas entre los seres humanos y el mundo vegetal. En términos amplios la paleoetnobotánica se interesa en comprender cómo los seres humanos han recurrido históricamente a las plantas alimenticias, cómo se crearon las condiciones culturales-naturales que propiciaron la selección de unas plantas sobre otras para satisfacer distintas necesidades (alimenticias, medicinales, rituales, etc.) y cómo, en ciertos casos, las plantas fueron modificadas intencionalmente e insertadas en diversos sistemas de producción para el aprovechamiento humano.
Esta nueva edición cuenta con un capítulo sobre el análisis de fitolitos y un nuevo capítulo de integración de datos biológicos. También incluye nuevas técnicas, tales como el análisis de residuos, y la nueva aplicación de indicadores de edad, tales como granos de almidón. Dedica un capítulo al análisis del polen para una reconstrucción del medio ambiente. Describe nuevos enfoques y técnicas.