El suelo se equipara con demasiada frecuencia al humus, lombrices de tierra y muchos animales pequeños. Pero no se puede reducir a eso. Este libro habla más de suelos en plural, ya que sus apariencias y propiedades son múltiples, fruto de sus diversas herencias. Este libro permite descubrir lo que se llama pedogénesis: el nacimiento y desarrollo de los suelos. Su formación, el papel de los componentes minerales, los factores y los principales procesos de pedogénesis que operan en los climas templados se explican aquí de manera simple.
Se discute la difícil estimación de la edad de los suelos y la velocidad de su evolución, junto con muchas otras cuestiones fundamentales. Los suelos más comunes en Francia en las cuencas sedimentarias - Luvisoles, Planosoles y Brunisoles - son tratados en detalle, al igual que los antroposoles, suelos urbanos muy artificializados, o incluso totalmente "hechos" por el hombre. Destacan muchas realidades poco conocidas, como la gran importancia de los componentes minerales y sus organizaciones, y se refutan varios conceptos erróneos, como la naturaleza ubicua de la lixiviación de arcillas. Un resumen fácil de leer y ricamente ilustrado, este libro está dirigido a estudiantes, profesores, investigadores de otras disciplinas y aficionados naturalistas.