Este libro intenta conciliar los modelos teóricos de la dinámica de poblaciones con los conocimientos actuales de dinámica de poblaciones de grandes mamíferos herbívoros. Surgió de un grupo de trabajo creado en el Centro Nacional para Análisis y Síntesis Ecológica de la Universidad de California en Santa Bárbara. Buscaban modelos para afrontar mejor la variabilidad ambiental, sobre todo para los herbívoros que dependen en gran manera de cambios en los recursos vegetales. En los capítulos iniciales estudian poblaciones de ungulados, muchas basadas en animales individualmente identificables. Después se dedica a las influencias climáticas y los procesos demográficos subyacentes de la dinámica de la poblaciones. Su contenido sirve de base para resolver los problemas de la disminución de las poblaciones de grandes mamíferos en África, conocer la problemática de las poblaciones de ungulados y las consecuencias generales del cambio global para la conservación de la biodiversidad. Finalmente tiene una gran utilidad como resumen de los conocimientos actuales sobre la dinámica de poblaciones de grandes herbívoros.